Forma Binaria
- Alberto Ramírez
- 26 sept 2018
- 1 Min. de lectura
La forma binaria constituye el esquema básico de articulación en la suite barroca.
Carácteristicas:
Pieza dividida en dos unidades estructurales relacionadas entre sí.
La segunda parte (B) es complemento o consecuencia lógica de la primera A
Las divisiones entre las dos secciones pueden venir marcadas por cadencias, barras de repetición, silencios y otros fenómenos estructurales.
Es el origen de la forma allegro-sonata
En la parte A tiene un lugar un desplazamiento armónico desde la tónica hasta la cadencia auténtica en un tono relativo o afín.
En la parte B se reestablece la tónica antes de la cadencia final.
Tanto en el tipo binario simple como en el binario recapitulado, en la parte B aparecen referencias fragmentarias a los motivos de la parte A y hay una atmósfera tonalmente inestable.
Unidades y funciones estructurales:
Dos secciones grandes divisibles en unidades más pequeñas.
La parte A cumple la función de exposición y la B de desarrollo, pero dado el proceso armónico de alejamiento y regreso a la tónica, la forma global es de transición.
Tipos:
Forma binaria simple
Forma binaria recapitulada
Forma binaria simple:
Forma binaria simple o forma de dos frases tiene siempre una cadencia sobre el V grado al final de su primera mitad.
La estructura melódica de la primera parte es reproducida con algunas variaciones por la segunda parte. (Alemandas de Bach y Haendel). El esquema armónico aparece invertido en base a sus áreas tonales. Tónica a Dominante / Dominante a Tónica.
Comments